TINTO RIBEIRO (versión en castellano)
Hablar de ti, tinto Ribeiro,
disociar tu ser más íntimo,
saber de tus tus profundidades,
descubrir a donde has ido en busca
de esa implosión diversa en el paladar
desde los labios a deslizarte hacia la garganta,
largo discurrir inundando todo
para resurgir de nuevo en burbujas
a lo largo de eses cursos subterráneos,
hasta el cielo, el cielo de la boca,
para fermentar en granito tartárico
y dejarse ir cara a la cascada gutural
templando todo ese espacio de suave calor!
Lo que es vida es el vino
es el río quien cinceló el profundo valle,
valle protegido del viento norte,
manos antepasadas a construir bancales,
miles de bancales,
de rincones para el arte y el paisaje,
dejando paso al regato cantor
proveedor de humedad y deslindes,
crisoles de diversa vida flora y fauna
complementaria para la salud de la cepa,
del racimo, del vino sangre de la tierra,
transmutada desde lo bosques milenarios
de la Edad de Hierro hasta el día de hoy.
Avia, Minho, Arenteiro, Arnoia,
comprender vuestra esencia,
ríos nuestros,
ríos de los nuestros, de los que se fueron
mas que nos guían,
de los que marcharon por el mundo
para ganar los dineros
y redimir los fueros del señor
heredero de lo feudal;
una creación del tesón
del sacrificio para poseer tierra propia,
de paz, de cultura, de generosidad,
algo jamás visto
que ahora quieren destruir
para retornar a lo feudal del sur,
constructor de esclavitud y falta de libertad.
Avia, diosa del río, de la Naturaleza,
de la Fertilidad,de la Guerra
la que guía raíces da vieja cepa
dentro de las rendijas de la piedra
de la peña cimiento denso
de todo lo que fluctúa mágicamente
tierra nuestra encima de ella.
Hoy quiero hablarte como compañero
que desde niño
te has incorporado a mi composición celular
en cada celebración en el lar humilde de mis padres,
en cada íntima reunión de amistad,
música, poesía, honda introspección dialéctica
o de amor a mis hijos
y mujeres que amo y amé,
a los míos, a los que viven y a los que partieron
y me recogerá Avia, Navia cara el Más Allá,
construido por el genio de esta raza.
Oh! compañero, amigo siempre,
que no traiciona ni engaña,
incorpora a mi esencia
tu sabiduría y alegría
que hoy cargo honda pena
en el fondo de mi corazón!
Benito Eladio Rodríguez Fernández, 21.07/19
TINTO RIBEIRO
comprender túa esencia,
saber das túas profunduras,
disociar teu ser máis íntimo,
descubrir a onde fuches á procura
de esa implosión diversa no padal
dende os beizos ao esvarar cara a gorxa,
longo decorrer inundando todo
ao longo de cursos subterráneos,
para xurdir de novo burbullando
deica o ceo, o ceo da boca,
para ferver en granito tartárico
e deixarse ir cara a fervenza gutural
aquecendo todo ese espazo morno e dondo!
O que é vida é o viño
é o río quen cicelou val fondo
fondal agarimoso do vento norte,
maus devanceiras a construír socalcos,
milleiros de socalcos,
de recunchos para a arte e a paisaxe,
deixando paso ao regueiro cantareiro
fornecedor de lentura e comareiros,
crisois de diversa vida flora e fauna
complementaria para a saúde do bacelo,
do acio, do viño sangue da terra,
transmutado dende as fragas milenarias
do ferro ate o día de hoxe.
Avia, Minho, Arenteiro, Arnoia,
ríos de nós,
ríos dos nosos, dos que se foron
mais que nos guían,
dos que marcharon polo mundo
para gañar os cartiños
e redimir os foros do señor
herdeiro do feudal;
unha criaçón do tesón
do sacrificio para ter terra de seu,
de paz de cultura, de xenerosidade,
algo xamais visto
que agora queren destruír
para retornar ao feudal do sur,
construtor de escravitude e falla de liberdade.
Avia, deusa do río, da Natureza,
da fertilidade
a que guía raíces da vella cepa
dentro das regañas da pedra
da pena alicerce denso
de todo o que flutúa maxicamente
terra nosa riba del.
Hoxe quero falarche coma compañeiro
que dende neno
te tés incorporado á miña composición celular
en cada xantar do lar humilde dos meus pais,
en cada troula de amizade,
música, poesía, fonda introspección dialéctica
ou de amor aos meus fillos
e mulleres que amo e amei,
aos meus, aos que fican e aos que partiron
e me recollerá Avia, Navia cara o alén,
alén construído polo xenio desta raza.
Ei, compañeiro, amigo sempre,
que non traizoa nin engana,
incorpora á miña esencia
túa sabedoría e ledicia
que hoxe cargo fonda pena
no fondo do meu corazón!
Benito Eladio Rodríguez Fernández, 21.07/19.
TINTO RIBEIRO (versión en castellano)
disociar tu ser más íntimo,
saber das tus profundidades,
descubrir a donde has ido en busca
de esa implosión diversa no paladar
desde los labios a deslizarte hacia la garganta,
largo discurrir inundando todo
para resurgir de nuevo en burbujas
a lo largo de eses cursos subterráneos,
asta el cielo, e cielo de la boca,
para fermentar en granito tartárico
y dejarsearse ir cara a la cascada gutural
templando todo ese espacio de suave calor!
Lo que es vida es el vino
es el río quien cinceló el profundo valle,
valle protegido del viento norte,
manos antepasadas a construir bancales,
miles de bancales,
de rincones para el arte y el paisaje,
dejando paso al regato cantor
proveedor de humedad y deslindes,
crisoles de diversa vida flora y fauna
complementaria para la salud de la cepa,
del racimo, del vino sangre de la tierra,
transmutada desde lo bosques milenarios
de la Edad de Hierro asta el día de hoy.
Avia, Minho, Arenteiro, Arnoia,
comprender vuestr esencia,
ríos nuestros,
ríos de los nuestros, dos que se fueron
mas que nos guían,
de los que marcharon por el mundo
para ganar los dineros
y redimir los fueros del señor
heredero de lo feudal;
una creación del tesón
del sacrificio para tener tierra propia,
de paz, de cultura, de generosidad,
algo jamais visto
que ahora quieren destruir
para retornar a lo feudal del sur,
constructor de esclavitud y falta de libertad.
Avia, diosa del río, de la Naturaleza,
de la fertilidad
la que guía raíces da vieja cepa
dentro de las rendijas de la piedra
de la peña cimiento denso
de todo lo que fluctúa mágicamente
tierra nuestra encima de él.
Hoy quiero hablarte como compañero
que desde niño
te has incorporado a mi composición celular
en cada celebración en el lar humilde de mis padres,
en cada íntima reunión de amistad,
música, poesía, honda introspección dialéctica
o de amor a mis hijos
y mujeres que amo y amé,
a los míos, a los que viven y a los que partieron
y me recogerá Avia, Navia cara el Más Allá,
construido por el genio de esta raza.
Oh! compañero, amigo siempre,
que no traiciona ni engaña,
incorpora a mi esencia
tu sabiduría y alegría
que hoy cargo honda pena
en el fondo de mi corazón!
Benito Eladio Rodríguez Fernández, 21.07/19.