¿Sabías que los templarios y después los hospitalarios
contribuyeron a dar visibilidad a la villa de Beade?
Dar cobertura a todos los peregrinos que querían llegar a Santiago de Compostela, desde Braga (Portugal), no era tarea fácil. Y en algunas épocas era algo más que una aventura. Era jugarse la vida.
La encomienda de Beade en el Camino Portugués, fue de vital importancia por aquellos convulsos tiempos.
Así es como describen el paso del camino por nuestra maravillosa Beade.
Fuente: www.caminominotoribeiro.com/etapa/ribadavia-pazos-de-arenteiro.htm
Ribadavia – Beade – Beade – San Clodio

«Desde Beade, configurado por calles estrechas y construcciones importantes relacionadas con la explotación del vino, aún se pueden observar restos de su entramado medieval. Prosiguiendo por el centro de la villa y en dirección norte llegamos hasta la capilla de San Roque y desde allí hasta la iglesia parroquial y la rectoral, antigua sede de la Encomienda de Beade. Desde aquí, seguimos por pista asfaltada (antiguo camino real de Bieite [Vieite] a Beade) en dirección norte hasta llegar a la aldea de Bieite (Vieite). Se sube por la calle que va hasta la iglesia parroquial y seguimos ascendiendo por la parte alta del pueblo hasta que cogemos desvío en dirección norte por un camino, con tramos de tierra y enlosado entre bancales de viñas, hasta llegar a la aldea abandonada del Ibedo para seguir por vereda real y antigua, entre muros y con un ancho de unos 4 m. con apartaderos en distintos puntos hasta llegar a la aldea de Barzamedelle por la que se desciende en dirección a un cruceiro del s. XVII que está al lado del puente de San Clodio de finales del XV. Una vez cruzado el puente pasamos por la aldea de A Ponte con la capilla de San Antón y por camino real llegamos hasta el Monasterio de San Clodio.»
«Cualquier motivo es válido para acercarse a compartir una copa de vino en nuestra bodega»
Si eres un experto en vinos o simplemente te gustaría aprender a comprender un vino, puedes apuntarte a una de nuestras:
Catas Individuales o en grupo.
Catas sencilla o catas comentadas
Visitas que ofrecemos y recomendamos no perderse.
A viñedos de toda la zona. Cada uno con su particularidad.
Visitas guiadas al patrimonio artístico-histórico de la zona.
Visita al bosque de protección de fauna y flora, RIDIMOAS.
Y nuestra experiencia estrella, la que más valoran nuestros clientes, ya convertidos en amigos:
¡Nuestras reuniones musicales y recitales de poesía, cada último sábado de mes!
Así que no tienes disculpa para no disfrutar de un rato agradable cuando pases por nuestra tierra.
Porque si eres de los que tiene una peña que viaja y comparte experiencias, nos encantará recibiros y organizaros una estancia completa en nuestra zona para conocer cómo se vive en una bodega con viñedos a orillas del Río Avia.
Y si quieres saludarnos cuando estés haciendo tu peregrinaje, también serás bienvenido.
En cuanto a eventos y reuniones más tradicionales:
Tenemos desde pedidas de mano, reuniones de amig@s y reuniones de empresa. De fondo, y como sugerente marco, nuestro paisaje vitivinícola.
Finalmente, dejamos que nos propongas tu idea. Experiencias a medida.
Con el tiempo, hemos comprendido que nuestros clientes encuentran el motivo perfecto para descubrir toda la experiencia que supone contar con un espacio tan especial como son las tierras y los paisajes del Ribeiro, en donde se encuentra nuestra querida bodega.
Cuéntanos:
¿Qué idea tienes? ¿Qué tipo de encuentro estás planificando?
Y si quieres gozar de la poesía y pasar una tarde amena escuchando historias del lugar, no te pierdas los encuentros con Eladio.
Un hombre al que el pensamiento poético, el vino y la tierra siempre lo han motivado.
Y para aquellos que simplemente les gusta disfrutar de las experiencias ya creadas, esto es para ti:
CATA COMENTADA
Se servirá al visitante una copa de cada uno de nuestros vinos, tinto TARABELO y blanco TORQUES DO CASTRO, acompañada de un pincho.
Se explicará el tipo de viticultura, las características de los terrenos, su climatología y orientación.
Se detallarán las características organolépticas y composición química fundamental.
Se informará, al visitante, de lugares o enclaves gastronómicos de interés existentes en el entorno.
Se les informará así mismo de los precios de nuestros vinos y productos, para la adquisición de los mismos en la tienda de bodega.

Adultos - 10 € (niños gratis)
RECITALES POÉTICO MUSICALES
– Aforo máximo incluyendo artistas: 25 personas (en cuanto las condiciones sanitarias autorizadas lo permitan)
– Se incluye merienda-cena a base de queso, chorizo, jamón, pan, frutos de temporada y cata de vinos de la bodega, blanco TORQUES DO CASTRO y tinto TARABELO, además podrán degustar catas de distintas añadas, comentadas.
– Recitado de poemas por poetas invitados.
– Canciones de artistas invitados, cantares populares en los que puede participar.
– Se permite a los visitantes participar en la fiesta con sus creaciones poéticas, canciones, relatos cortos, cuentos o expresiones humorísticas. Como regla la educación y el respeto entre todos los participantes. Podrán participar con su propio instrumento musical.

Precio por persona - 15 €
TODOS LOS SÁBADOS FINALES DE CADA MES
Horario de 7 a 12h
VISITA A VIÑEDOS
Se ofrece una visita comentada a uno de nuestros viñedos en la que se comentarán las siguientes características:
– Tipo de suelo.
– Orientación.
– Tipo de viticultura.
– Variedades existentes.
– Duración de la visita: 1 hora

Precio por persona - 10 €
VISITA A PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL ENTORNO
BEADE: PASEO HASTA EL TEMPLO DE LA ORDEN DE MALTA Y CALVARIOS (cruces de pedra)
– Acompañamiento y guía, comentarios detallados, históricos relacionados con el mundo del vino, viticultura y el paisaje.
– Duración de la visita: 1 hora

Precio por persona - 10 €
VISITA AL BOSQUE RIDIMOAS, DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA AUTÓCTONA.
– Acompañamiento con guía, incluidos comentarios por personal de la asociación ecologista RIDIMOAS.
– Se aconseja proveerse de calzado y ropa apropiada para la visita a un bosque.
– Duración de la visita: 3 – 4 horas
